¿Qué es el keyword research?

¿Qué es el keyword research?

 

El keyword research es la base de una estrategia SEO.

Y consiste en  identificar cuales son las palabras clave por la que los usuarios llegan a nuestra web, para así poder optimizar y aumentar el tráfico hacia ella. 

Como hemos dicho, un Keyword Research se traduce en realizar un análisis exhaustivo de palabras clave. Se basa en averiguar qué palabras son las adecuadas a la hora de realizar un proyecto web con la intención de que se genere un mayor número de visitas a tu página. 

 

Antes de decirte cuales son los pasos a seguir para realizar el análisis, primero debes saber qué tipo de keywords existen:

Por un lado se encuentran las llamadas informacionales ya que el usuario que haga la búsqueda con esas palabras solo le interesará información sobre una duda, como por ejemplo, "Cómo hacer pavo asado".

Las personas que usan palabras clave transaccionales lo hacen con una intención de compra de aquello que está buscando. Por ejemplo, "Ropa barata online".

Por último estaría el uso de palabras clave de la manera más usada en la actualidad. Las keywords conversacionales que serían las típicas frases que le dices al buscador de voz de Google o a Siri para que resuelva una duda rápida y de manera cómoda. Por ejemplo: "Cuál es el supermercado más cercano".

Esta sería una clasificación según la intención de busqueda del usuario.

 


 

Por otro lado existiría una seguna clasificación según el volumen de búsquedas:

Head: Son búsquedas muy amplias con mucho volumen de búsquedas y mucha competencia. Por ejemplo: Perros, libros, etc


Middle Tail: Búsquedas en las que se especifica un poco más pero siguen siendo muy generales. Por ejemplo: Perros pequeños, libros baratos, etc


Long Tail: Aquí es donde está la verdadera oportunidad ya que componen el 70% del total, son búsquedas muy concretas y específicas, con poca competencia y que en su mayoría son transaccionales. Por ejemplo: Vídeos de perros pequeños saltando, Comprar libros barata en Sevilla, etc.

 

Una vez analizadas las palabras, hay que realizar el análisis propiamente dicho, vamos a ver ahora los pasos a seguir para realizar el análisis de palabras clave:

 

1.- Lo importante en este estudio es reconocer las palabras claves que puedan ser útiles para nuestra empresa. Buscar a aquellas palabras que definan tu negocio.   

2.- Para analizar estas palabras se utilizan herramientas como el planificador de palabras clave de Google o Sistrix. Te informan de las palabras clave que posicionan sea de tu empresa o de otra.

 

Es muy importante conocer las palabras clave de tu negocio, aquellas por las que te puede buscar un potencial cliente.

 

3.- Este paso se basa en analizar las keywords de 5 o 6 empresas competidoras y juntarlas todas para saber cuales se han buscado más dentro de ese mercado.

4.- Por último, tras saber cuáles son las keywords más usadas, hay que llegar a ese espacio más específico en el que podemos tener un nicho de mercado, de manera que esto cree más tráfico a nuestra página.


 

En Vantú somos especialistas en marketing de contenidos y te podemos ayudar con el posiciomaiento de SEO de tu página. Contacta con nosotros

Comparte esta noticia
Volver

Suscríbete a nuestro newsletter

Top